Entrega rápida - Satisfecho o reembolsado por 14 días
9,3/10 de 1126 opiniones
Découvrez les conseils éclairés de One-Elec !
arrow Atrás

¿Cómo conectar un interruptor de doble encendido?

25 May 2023
¿Cómo conectar un interruptor de doble encendido?

En este artículo aprenderás a conectar un interruptor de doble encendido estándar, así como un interruptor doble de vaivén. También comprenderás para qué sirve este tipo de interruptor y en qué casos resulta indispensable.

¿Por qué un interruptor de doble encendido?

En primer lugar, es importante entender la utilidad de este tipo de interruptor, que cuenta con dos botones de control, para considerar su instalación en un espacio determinado. Al utilizar un interruptor de doble encendido, podrás iluminar dos zonas distintas que se encuentran en la misma habitación. Por ejemplo, en tu salón puedes tener una zona de entrada y otra de estar, y tendrás la opción de encender una parte o la totalidad de la estancia. Lo mismo ocurre con una habitación amplia como un salón que se puede dividir en dos espacios: la sala de estar y el comedor. O en un pasillo o una escalera. El ambiente que desees crear podrá modificarse gracias a este interruptor doble, lo que te permitirá ahorrar energía y encender solamente la parte de la habitación que necesites. Estos interruptores de doble mando pueden instalarse en dos puntos diferentes de la habitación para tener un control desde distintas ubicaciones.

Instalar un interruptor de doble encendido

Como se ha explicado anteriormente, existen dos tipos de interruptores de doble encendido:

Montaje de un interruptor de doble encendido estándar

Este interruptor de dos teclas permite un encendido estándar, donde cada tecla está dedicada a un circuito de iluminación diferente. Se compone de dos interruptores eléctricos integrados en el mismo mecanismo. Por lo tanto, las dos teclas deben conectarse cada una a un circuito de iluminación distinto. La fase es común a los dos interruptores.

Como en cualquier modificación del circuito eléctrico, es fundamental desconectar la corriente mediante el disyuntor en el cuadro eléctrico. La instalación es similar a la de un interruptor clásico:

  • Perfora un hueco en la pared del tamaño de la caja de empotrar.
  • Coloca la caja de empotrar.
  • Conecta los diferentes cables:
    - La fase en el borne L del primer interruptor.
    - Otro cable (generalmente rojo) que conecta los dos terminales L de ambos interruptores entre sí.
    - Un cable que conecta cada interruptor al punto de luz correspondiente.
    - Un cable neutro y un cable de tierra que conectan las dos luminarias al cuadro eléctrico.
  • Inserta el soporte del interruptor de doble encendido en la caja de empotrar y fíjalo.
  • Coloca la placa de acabado del mecanismo.
  • Prueba tu instalación restableciendo la corriente.

Instalación de un interruptor de doble encendido para un interruptor doble de vaivén

Este tipo de interruptores controla dos luces diferentes con 4 puntos de control (2 puntos de control por cada interruptor).

  • Perfora un hueco en la pared del tamaño de la caja de empotrar.
  • Coloca la caja de empotrar.
  • Conecta los diferentes cables:
    - La fase en el terminal L del primer interruptor.
    - Solo para el primer interruptor de doble encendido: otro cable de fase (rojo) que conecta los dos terminales L de ambos interruptores entre sí.
    - Un cable que conecta cada interruptor al punto de luz deseado (en los terminales L).
    Solo para el segundo interruptor de doble encendido:
    - Dos cables de conexión (normalmente de color naranja) que conectan los dos interruptores de doble encendido entre sí (terminales 1 y 2).
    - Un cable neutro y un cable de tierra que conectan las dos luminarias al cuadro eléctrico.
  • Inserta el soporte del interruptor de doble encendido en la caja de empotrar y fíjalo.
  • Coloca la placa de acabado del mecanismo.
  • Prueba tu instalación restableciendo la corriente.
Productos relacionados