Nota importante: Este artículo se basa en los principios generales de los contactores eléctricos. Las normas, tensiones y usos específicos pueden variar según el país y el proveedor de electricidad. Antes de cualquier instalación, compruebe siempre la compatibilidad con la normativa local y las especificaciones técnicas de su red eléctrica.
Un contactor de control es un tipo específico de relé electromagnético diseñado para gestionar cargas eléctricas importantes. Es indispensable cuando la carga a controlar es mayor que la potencia que puede manejar el elemento de control: un resistor, un motor u otros receptores de alta potencia. Los contactores funcionan de manera similar a los interruptores: permiten establecer o interrumpir la recepción de una señal eléctrica. La diferencia más importante entre un contactor y un relé es que los contactores son más robustos porque soportan mucha más corriente que los relés (hasta 10-12 amperios).
¿Cuál es la función de un contactor?
Es posible que necesite un contactor para poner en marcha automáticamente equipos eléctricos como la lavadora, los radiadores, el lavavajillas, el calentador de agua, etc.
Nota: Los contactores no son imprescindibles en su instalación eléctrica, pero podrá observar importantes beneficios tras su uso.
¿De qué se compone un contactor?
Un contactor consta de varios componentes:
- Una bobina
- Un anillo de desfase
- Un muelle de retorno
- Contactos auxiliares abiertos o cerrados
- Un circuito magnético (parte móvil del electroimán y parte fija del electroimán)
¿Cómo funciona un contactor?
El contactor se instala en el cuadro eléctrico. Puede ser manual y tener 3 mandos distintos que pueden accionarse manualmente:
- Marcha automática
- Parada
- Forzado
La bobina del contactor se alimenta con corriente alterna o continua (de 5 a 500 V).
Cuando la bobina recibe alimentación, genera un campo magnético: la parte móvil de la armadura es atraída contra la parte fija y los contactos se cierran (o se abren, dependiendo del modelo). Cuando la bobina deja de recibir alimentación, el muelle de retorno separa las dos partes de la armadura y mantiene los contactos de potencia abiertos o cerrados. Por ejemplo, esto permite a su proveedor de electricidad controlar la puesta en marcha de sus aparatos eléctricos si ha contratado una tarifa de horas punta/horas valle.
Existen diferentes modelos de contactores, que pueden incorporar o no contactos auxiliares integrados abiertos o cerrados. Es perfectamente posible añadir aditivos o bloques auxiliares a estos contactores, que servirán únicamente para el control remoto o la señalización.
Existen dos terminologías cuando se trata de contactos. Puede ver NO, NC, NF, F, O.
Los contactos NO (normalmente abiertos) están normalmente abiertos, es decir, cuando el contactor no está alimentado, el contacto está abierto y, cuando se alimenta el contactor, el contacto se cierra, por lo que también se les denomina contactos de cierre (F).
Por analogía, NF (normalmente cerrado) significa normalmente cerrado, o NC en la versión inglesa, y se trata de un contacto de apertura (O).
Encontrará esta terminología tanto para los contactos principales (son los contactos que alimentan el producto a controlar) como para los contactos auxiliares (son los contactos que transmiten la información sobre la puesta en funcionamiento del contactor).
¿Cuáles son los principales criterios para elegir un contactor?
A continuación, se muestra una lista de criterios que debe tener en cuenta para elegir correctamente el contactor que se adaptará a su instalación:
- Necesidad de un control manual (contactor de calentador de agua o también llamado contactor de horario de menor consumo)
- La tensión de control de la bobina del contactor
- La tensión de alimentación del receptor
- La corriente del receptor
- El número de contactos de potencia (1, 2, 3, 4)
- El tipo de contacto de potencia:
> Existen varias denominaciones sobre el tipo de contacto
- Normalmente abierto NO o también llamado contacto de cierre F
- Normalmente cerrado NC o también llamado contacto de apertura O